Descripción general perspicaz de Árbol solar habilitado para IoT de las tendencias clave de la industria
Conoce el árbol solar del Pueblo Mágico de Mitla en Oaxaca
De sus ramas metálicas emergen figuras representativas de las ocho regiones de Oaxaca, todas pintadas a mano. El árbol solar del Pueblo Mágico de Mitla es el único en su tipo en los municipios de la región de Valles Centrales y de la entidad.
La silueta fue construida con tubos reciclados de diversas obras sociales que se ejecutaron durante el trienio pasado, además está compuesto por paneles fotovoltaicos que concentran la energía en las baterías para generar electricidad
En 2019, se instaló el prototipo, con un peso de una tonelada, en el centro de la comunidad, para que los turistas nacionales e internacionales, así como los jóvenes de la población, puedan recargar sus dispositivos móviles por medio de las ocho entradas con que cuenta.
El árbol solar tiene ocho entradas para cargar dispositivos. (Créditos: Especial)
El exedil precisó que para la construcción e instalación del árbol solar se utilizó una tonelada de acero, en la que se erogó al menos 45 mil pesos; ocho paneles fotovoltaicos, con una inversión de más de 30 mil pesos, así como 20 mil pesos en mano de obra, por lo que costó aproximadamente 120 mil pesos.
Con el prototipo se ahorra poco más de 500 pesos al mes, en el pago de energía eléctrica.
Entradas de blog relacionadas





Deja un comentario